Entrada

Gestión de Proyectos con Jira

Jira es una herramienta de gestión de proyectos desarrolla por Atlassian. Es ampliamente utilizada por equipos de desarrollo de software, pero también es útil para cualquier grupo que trabaje con metodologías ágiles como Scrum o Kanban.

Registrarse e Iniciar Sesión

Para empezar a usar Jira, el primer paso es crear una cuenta. Si su organización ya usa Jira, es posible que ya tenga una cuenta. Si no es así, aquí te compartiré los pasos para tener una:

get it free

El plan gratuito de Jira permite hasta 10 usuarios, lo cual es suficiente para equipos pequeños. Un equipo Scrum típico está compuesto por entre 5 y 9 personas.

  • Ahora puedes usar algunas de las opciones de registo

signup Opciones de registro

  • Sigue los pasos para verificar el correo electrónico y configurar su cuenta.

Recuerde mantener segura su información de inicio de sesión, ya que Jira suele almacenar datos confidenciales relacionados con el proyecto.

Configuración Inicial y Primer Proyecto

Antes de empezar a gestionar tu trabajo, Jira nos permite configurar algunas preferencias. A continuación, vemos como hacerlo:

  • Configura el sitio, aquí puedes poner el nombre de tu organización o producto:

configurar el sitio configurar el sitio

  • Selecciona Desarrollo de Software (que es el enfoque de este artículo y la metodología Scrum):

Configuración inicial adaptar la experiencia de trabajo

La opción que elijas no es definitiva. Luego puedes agregar otros tipos de proyectos o productos desde el admin panel.

  • Una vez se configura Jira, puedes comenzar tu primer proyecto de la mano del asistente:

Jira primer proyecto Comenzar tu primer proyecto

Añadir Miembros al Equipo

Antes de empezar a agregar historias y tareas a nuestro Backlog,tenemos que añadir a nuevos miembros al equipo:

Jira agregar miembros añadir nuevos miembros

Jira enviar invitación enviar invitación

Estructura Básica

En Jira, todo gira en torno a los siguientes elementos:

ElementoDescripción
ProyectoConjunto de tareas con un objetivo común.
Issue (Incidencia)Unidad básica de trabajo. Puede ser una tarea, bug, historia de usuario, etc.
EpicGran bloque de trabajo que agrupa varias tareas o historias.
SprintCiclo de trabajo (Scrum) con duración fija.
WorkflowFlujo de estados por los que pasa un issue (To Do → In Progress → Done).

Estructura de Scrum

Primero tenemos nuestra hoja de ruta, que son nuestros objetivos de alto nivel, lo que quiere decir esencialmente es ¿Qué quiero lograr con este proyecto?.

Entonces, básicamente nuestra hoja de ruta consiste en un Backlog, que es una lista cambiante de elementos de trabajo a concretar en un Sprint y su elemento más importante debe estar en la parte superior

¿Qué son las épicas en Scrum?

En Scrum, una épica (epic) es una gran historia de usuario o una funcionalidad grande que no puedo completarse en un solo sprint. Por eso, de divide en varias historias de usuarios más pequeñas (issues o tareas) que se pueden estimar, desarrollar y completar más fácilmente.

Un ejemplo de épica podría ser el siguiente; supongamos que estamos trabajando en una aplicación de e-commerce. Una épica en Jira podría ser:

  • Épica: “Proceso de pago seguro para el cliente”
    • Historia 1: “Como cliente, quiero agregar productos al carrito para revisar mi compra.”
    • Historia 2: “Como cliente, quiero paagr con tarjeta de crédito o débido.”
    • Historia 3: “Como cliente, quiero recibir una confirmación por email después de pagar.”
    • Historia 4: “Como cliente, quiero porder aplicar cupones de descuento.”
  • En tablero, habilita el panel de las épicas:

Crear epica Crear épica

  • Dale el nombre a la épica y presiona Enter:

Nombrar epica Nombre de la épica

  • Creada la épica, podemos abrirla y ver los detalles para completar la información:

Nombrar epica Añadir descripción de la épica

  • En detalles, puedes asignar a un miembro y establecer las fechas de inicio y fin:

Asignar épica Asignar épica, fechas de inicio y fin

Añadir elemento a la épica Adjuntar archivos u otros elementos a la épica

Automatización

Jira permite automatizar tareas como:

  • Notificaciones por correo.
  • Transiciones automáticas entre estados.
  • Cálculos de tiempos o cambios masivos.
Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.