Entrada

Windows : Robocopy herramienta para copiar archivos

Robocopy fue introducido por primera vez como parte del Windows NT 4.0 Resource Kit. Su objetivo era ofrecer a los administradores de sistemas una herramienta potente para realizar copias de archivos que fueran:

  • Mas confiables que el comando copy o xcopy.
  • Capaces de reintentar automáticamente en caso de errores.
  • Eficientes para copiar solo archivos modificados.

Desde Windows Vista en adelante, Robocopy viene integrado nativamente en el sistema operativo. Actualmente sigue siendo parte fundamental de Windows 7, 8, 10 y 11 y versiones de Windows Server.

¿Qué hace Robocopy?

Robocopy copia archivos y directorios de manera robusta y avanzadas, soportando características como:

  • Reintentos automáticos ante fallos de red o acceso a archivos.
  • Copia diferencial (solo archivos nuevos o modificados).
  • Conservación de atributos (permisos, timestamps, propiedades NTFS).
  • Exclusiones por tipo de archivo o carpeta.
  • Sincronización de carpetas (borrando archivos que ya no existen en el origen).

Cómo usar Robocopy

Sintaxis Básica

La sintaxis para usar Robocopy se estructura de la siguiente manera:

1
robocopy [origen] [destino] [opciones]

Ejemplo Básico de Uso:

1
robocopy C:\Proyectos\Final D:\Backup\Proyectos

Esto copiará todos los archivos (pero no las subcarpetas y sus archivos), creando la carpeta de destino si no existe.

Opciones más comunes de Robocopy

OpciónDescripción
/SCopia subdirectorios, pero no los vacíos.
/ECopia todos los subdirectorios, incluidos los vacíos.
/ZCopia en modo reiniciable (ideal para redes).
/MIREspeja el directorio origen al destino (copia y elimina).
/MT[:n]Usa múltiples hilos (predeterminado 8, se puede poner hasta 128).
/R:nNúmero de reintentos en caso de error (default 1 millón, mejor ajustarlo).
/W:nTiempo de espera entre reintentos (en segundos).
/LOG:archivo.txtGuarda un registro del proceso.

Más Ejemplos Prácticos

1. Copiar con reintentos ilimitados y registro de actividad:

1
robocopy C:\Datos D:\Backup\Datos /E /R:5 /W:10 /LOG:backup_log.txt
  • Copia todos los subdirectorios (vacíos incluidos).
  • Reintenta 5 veces si falla un archivo.
  • Espera 10 segundos entre intentos.
  • Guarda todo en backup_log.txt

2. Hacer un espejo (mirror) entre dos carpetas:

1
robocopy D:\Proyectos Z:\Respaldo\Proyectos /MIR
  • Sincroniza exactamente la carpeta: si algo se borra en el origen, también se borra en el destino.

3. Copiar usando múltiples hilos para acelerar la transferencia:

1
robocopy C:\Media D:\Respaldo\Media /E /MT:16
  • Copia todo usando 16 hilos para mayor velocidad (especialmente útil en discos SSD o redes rápidas).

Robocopy no solo es útil para la simple tarea de copiar archivos. Su robustez y flexibilidad lo convierten en una herramienta fundamental para realizar copias de seguridad (backups) eficientes y confiables. Ya sea para respaldar datos personales, sistemas completos o entornos empresariales, Robocopy permite automatizar la creación de copias de seguridad, sin perder tiempo ni recursos.

En resumen, Robocopy es mucho más que una simple herramienta de copia de archivos: es una solución avanzada para la gestión de backups, sincronización de archivos y mantenimiento de datos en entornos dinámicos.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.