Ignorar archivos
Cuando estas trabajando con Git, a menudo tendrás archivos que no deseas que Git este siguiendo automáticamente. Por lo general, se trata de archivos generados automáticamente, como archivos de registro o archivos producidos por un sistema de compilación. En tales casos, Git nos da la posibilidad de ignorar cualquier tipo de archivos usando nombres de archivos o patrones que coincidan con los nombres.
El archivo .gitignore
generalmente es un archivo que se crea en la raíz de un proyecto. También puedes crear archivos .gitignore
globales, y cualquier entrada o patrones que tenga en ese archivo, se aplicará para todos tus repositorios de Git.
A continuación, te muestro como luce más menos un archivo .gitignore
y con algunos comentarios para saber que tipos de archivos está ignorando específicamente esa entrada:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
# La siguiente entrada, ignora todos los archivos con extensión `.a`
# en el directorio raíz
*.a
# La siguiente entrada, ignora todos los archivos dentro de la carpeta `TODO`
# en el directorio raíz, pero no en los subdirectorios
/TODO
# La siguiente entrada, ignora todos los archivos en cualquier directorio
# llamado `build`
build/
# ignora doc/notes.txt,
# pero no ignora doc/day6/notes.txt
doc/*.txt
# La siguiente entrada, ignorar todos los archivos .pdf en el directorio `doc/`
# y sus subdirectorios
doc/**/*.pdf
Te recomiendo el siguiente repositorio donde encontrarás una colección de plantillas para tus archivos
.gitignore
Cada línea de un archivo .gitignore
específica un patrón o nombre de una ruta o archivo. Al decidir si ignorar una ruta, Git normalmente verifica los patrones de múltiples fuentes, con el siguiente orden de procedencia, de mayor a menor (dentro de un nivel de precedencia, el último patrón coincidente decide el resultado).